Headline

viernes, 30 de mayo de 2014

Primer Diario Escolar 2010

En el año 2010, los alumnos que cursaban 1° año B, trabajaron en el proyecto de un diario escolar, con la coordinación y dirección de la prof. Ana Fanchín. 
Su labor fue muy entusiasta e impulsaron aquella iniciativa.
Gran parte de aquel grupo de alumnos, hoy integran el 5° año B. 
Para ellos, como una buena forma de recordar aquel hermoso trabajo, y para todos, compartimos ese 1° ejemplar del diario escolar.



Gracias Prof. Ana Fanchín por su especial aporte!!!!

jueves, 29 de mayo de 2014

Escritores de 5° B

Los alumnos de 5° B experimentaron con la Prof. Marisa Arnaéz, ser  "Escritores por un Día". La propuesta consistió en redactar cartas de amor, según los lineamientos planteados por la Docente. 


Entre los trabajos presentados se destacaron los de los alumnos Antonella Mura, Romina Palacio, Ángeles Pérez, Ignacio Farmer, María Luján Cabrera, Luciana Blanco, Emiliano Rizzetto y Lautaro Quintero. 




Felicitaciones a todos!!!!

miércoles, 28 de mayo de 2014

El primer Diario del Colegio

Visita a Museo Graffigna - 4° año B

El pasado 22 de abril, los alumnos de 4° año B, acompañados por la prof. Ana Fanchín, visitaron el Museo Graffigna.




domingo, 25 de mayo de 2014

Taller de 1° B

Durante el primer trimestre, los alumnos de primero participaron del Taller "Factores que favorecen un Estudio Eficaz" obteniendo interesantes propuestas. El objetivo en un primer momento, tuvo que ver con facilitar a los alumnos, el proceso de adaptación a este nuevo nivel, "El Secundario". Durante el mismo, conocieron las instalaciones, roles y funciones de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, régimen de evaluación, puntos destacados de nuestro acuerdo de convivencia...

Analizaron dificultades presentes a la hora de estudiar y estrategias para sortear las mismas. Idearon propuestas personalizadas para organizar su estudio.



Finalmente, destacamos a modo de conclusión:

" Ser estudiante requiere de ciertos dones, la mayoría de los cuales,
tiene relación con el trabajo a conciencia, mas que un talento innato.
En este trabajo a conciencia, que moviliza armónicamente las destrezas
cognitivas, los dones del caracter y las energías motivacionales del alumno,
el que en definitiva, abrirá el camino a un verdadero y fructífero aprendizaje"

Felicitaciones a 1° B por sus Trabajos

¡Gracias por su participación!

Profesora Viviana Hidalgo

Visita Didáctica Fabrica Mauri


Con motivo de realizar un proyecto de investigación, los alumnos de 4° B con la docente de Procesos Productivos, realizaron una visita a esta Planta de Elaboración de Productos Panificados. Con motivo de conocer el Proceso, la Tecnología utilizada, las normas de higiene y seguridad que aplica la empresa, etc.

Compartimos con ustedes uno de los Trabajos realizados.


Sistema Hidráulico


Los alumnos de 3° B, desarrollaron como Proyecto Final del trimestre, un símil Sistema Hidráulico para verificar la Ley de Pascal, comprender el principio de funcionamiento y la aplicación de estos sistemas en máquinas hidráulicas tales como de prensas, ascensores, gruas, etc


Violencia de Genero

Este flagelo que sufren miles de mujeres en nuestro país fue abordado en el espacio Formación Ética con la Profesora Ma. Inés Rueda, con la misma consigna de los trabajos mostrados en las entradas anteriores.
La canción seleccionada, por los alumnos de 4° B, para esta temática es "La bella y la bestia" de Porta.


¡Felicitaciones!

Xenofobia

La xenofobia es el miedo, hostilidad, rechazo u odio al extranjero, con manifestaciones que van desde el rechazo más o menos manifiesto, el desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y asesinatos. Una de las formas más comunes de xenofobia es la que se ejerce en función de la raza, esto es el racismo.
La  CERD, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial , en su Artículo 1º la define claramente como:

Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.

Esta problemática tan actual, fue trabajada por los alumnos de 4° B, con la docente Ma. Inés Rueda en la realización de un video que compartimos con ustedes en esta entrada.



Caligramas

Los Caligramas son poemas que completan su significación con el dibujo. No son poemas ilustrados porque es el texto mismo el que adquiere rasgos gráficos.

Aqui les presentamos cuatro trabajos realizados por alumnos de 5° B, en el que debían expresar a través de caligramas una canción seleccionada por ellos.

Para amenizar la lectura y entender mejor estos caligramas, pueden escuchar los temas seleccionados para este trabajo.



Dream on Aerosmith Angeles Perez

 Everytime Britney Spears Ma Lujan Cabrera


Creep Radiohead Matilda Marzano

Warrior Demi  Lobato Milagros Aguilera


¡Felicitaciones a las alumnas y a la Profe Teresa Nuñez!

 
Copyright © 2014 MODELO DIGITAL